¿Pode un traballador usar os datos persoais dun compañeiro?

A Sala do Social do Tribunal Superior de Xustiza de Madrid confirmou a través da súa sentencia 75/2024 de data 26 de xaneiro de 2024, Rec.
594/2023, que un traballador/a pode aportar datos persoáis dos seus
compañeiros/as si existe un interese lexítimo para exercer a defensa dos
seus intereses.
En concreto, un traballador de Renfe, interpuxo demanda contra a empresa
por non facilitarlle o calendario laboral, no que se recollen os días de
descanso, vacacións, días de traballo e turnos establecidos. O traballador reclama á empresa un trato diferenciador por parte desta, ao ter constancia de que outros traballadores/as sí reciben dito calendario laboral, aportando
o mesmo ao procedemento xudicial iniciado por este.
Atopámonos pois ante un suposto no que conflue o exercicio do dereito de
defensa co dereito á protección de datos persoáis. Concluése así, por parte dos maxistrados, que non se vulnera o dereito á protección de datos dos
compañeiros do demandante, posto que a finalidade para a cal aporta dita información é para acreditar as súas condicións profesionáis,
imprescindible para poder exercer a defensa dos seus intereses.
Despréndese da propia sentencia que a aportación dun dato persoal ao proceso xudicial con finalidade probatoria, só pode producirse si existe base xurídica que o lexitime. Son varias as causas de lexitimación contempladas na normativa de protección de datos, sendo de aplicación
neste caso, a satisfacción de intereses lexítimos perseguidos polo responsable de tratamento ou por un terceiro.
Asimesmo, matízase que cando os destinatarios desos datos persoáis sexan ou xuices ou tribunáis, non será en ningún caso necesario recabar o
consentimento para a cesión deses datos. A Sala do Social sinala que o demandante ten base xurídica lexítima e o tratamento dos datos persoáis de terceiros, isto é, os datos dos seus compañeiros e compañeiras contidos no
calendario laboral da empresa, é necesario para satisfacer os seus interese e, concretamente, o seu dereito fundamental de defensa. Recolle a sentencia
que a proba documental aportada resulta últil, necesaria e pertinente para
esclarecer os feitos e determinar así por qué a uns traballadores/as se lles
entrega o calendario laboral onde consta a información relativa a vacacións, descansos e turnos e por qué ao demandante non se lle facilita esta información, dándoselle un trato diferente.
Posto que a cuestión máis controvertida era o consentimiento dos terceiros,
o tribunal declara que o empregado de Renfe contaba coa aprobación dos
compañeiros para acceder a ditos calendarios e aportalos ao procedemento xudicial, xa que esos mismos compañeiros asistiron en calidade de testigos ao acto de xuicio, ordenando así a xustiza madrileña a retroacción das
actuacións para que se teña en conta a proba documental proposta polo demandante en instancia.

Comparte este artículo en tus redes
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: [email protected]

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: [email protected], y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).