La AEPD va a analizar a los DPD designados por las empresas y Administraciones Públicas

La Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, participa en una acción europea coordinada para analizar la designación y situación de los delegados de protección de datos, DPD, en entidades públicas y privadas, dentro del marco de actuaciones coordinadas del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en inglés) previstas en 2023. La figura del delegado de protección de datos ejerce una función fundamental de intermediación entre las Autoridades de Supervisión, la ciudadanía y las organizaciones, y contribuye de manera esencial al cumplimiento de la normativa de protección de datos y a promover la protección efectiva de los derechos de los interesados.

Por ello, el objetivo de esta acción preventiva es evaluar si la situación de los DPD en sus organizaciones se ajusta a lo requerido en el Reglamento General de Protección de Datos.

Por su parte, la AEPD analizará las prácticas de más de 30.000 entidades del sector público y privado. Remitirá un cuestionario que incluye cuestiones relacionadas, entre otras, con la designación, conocimiento y experiencia de los DPD, sus tareas y recursos o su papel y posición en sus respectivas organizaciones.

Los resultados de esta acción se analizarán y se decidirá sobre posibles acciones adicionales de supervisión y aplicación a llevar a cabo.

Conviene recordar que, la función del Delegado/a de Protección de Datos, DPD es asesorar en el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal a los resposables de tratamiento obligados, todas aquellas personas físicas o jurídicas que en su actividad profesional traten datos de carácter personal.

El perfil profesional del DPD requiere conocimientos jurídicos y en la materia de protección de datos, como seguridad de la información. Para ello, la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, ha promovido un Esquema de Certificación para que las personas responsables puedan seleccionar a los y las profesionales cuyas competencias como DPD hayan sido certificadas por entidades acreditadas por ENAC.

A mayores del perfil profesional, el artículo 38 del RGPD establece algunas garantías básicas que contribuyen a asegurar que los DPD puedan realizar sus tareas con el suficiente grado de autonomía dentro de su organización, evitando cualquier conflicto de intereses, como no recibir instrucciones del responsable, se le asignen recursos suficientes para el desempeño de sus funciones, refiriéndose no sólo a económicos si no también de tiempo en el desarrollo y compatibilidad con otras funciones. Cuestiones todas ellas que serán revisadas por la AEPD.

Para más información contacte con nosotros, le informamos sin compromiso en el teléfono 988 609 224 y en [email protected]

Síganos en Facebook y vea nuestro blog de protección de datos, para mantenerse informado de todas las novedades.

Arias Avogados

Comparte este artículo en tus redes
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: [email protected]

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: [email protected], y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).