CAMBIOS EN LA GESTIÓN DE PROCESOS DE BAJA MÉDICA A PARTIR DEL 1 DE ABRIL

El Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

A continuación analizaremos los principales cambios que se producirán a partir del próximo 1 de abril, no obstante, la norma ya resulta de aplicación desde el pasado 5 de enero para aquellos procesos en curso.

La novedad más reseñable y que marcará un antes y un después en cuanto a la gestión de las bajas de incapacidad temporal es que el trabajador/a ya no tendrá que entregar el parte de baja médica a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y dicha empresa.

En cuanto a la duración de los procesos, el nuevo Real Decreto establece cuatro grupos de procesos:

  • Procesos de baja inferiores a 5 días: en el mismo acto, se emite el parte de baja, pudiendo coincidir la fecha de baja con la de alta médica o bien, en los tres días naturales posteriores. Si el trabajador/a no presenta mejoría, el médico emitirá parte de confirmación.
  • Procesos de baja entre 5 y 30 días: en la emisión del parte médico se indicará la fecha de revisión médica, la cual no podrá exceder de 7 días naturales desde la fecha de baja. Los partes de confirmación no podrán emitirse con más de 14 días naturales de diferencia entre sí.
  • Procesos de baja entre 31 y 60 días: se sigue el mismo proceso que en el proceso anterior, con la salvedad de que los partes de confirmación no podrán emitirse con más de 28 días naturales de diferencia entre sí.
  • Procesos de baja de 61 o más días: desde la emisión del parte, la fecha de revisión médica no podrá exceder de 14 días. Los partes de confirmación no podrán emitirse con más de 35 días naturales de diferencia entre sí.

Por tanto, los pasos a seguir son:

  • Emisión de parte médico de baja, alta o confirmación con entrega al trabajador de una única copia.
  • Remisión al INSS de los datos de los partes de baja
  • Remisión telemática de los datos administrativos de los partes de baja a las empresas por parte del INSS
  • Comunicación de datos con el INSS por parte de las empresas a través del sistema RED y en el plazo de 3 días días hábiles
  • Si quien emite el alta médica es la inspección médica, se entregará al trabajador una copia del parte de alta, teniendo obligación este de incorporarse al trabajo al día siguiente de su recepción, comunicando el INSS a la empresa máximo en el plazo de 1 día hábil el alta médica, siendo el único competente para emitir otro parte de baja por el mismo motivo o similar, en los próximos 180 días

Para más información contacte con nosotros, le informamos sin compromiso en el teléfono 988 609 224 y en [email protected]

Síganos en Facebook y vea nuestro blog de protección de datos, para mantenerse informado de todas las novedades.

Arias Avogados

Comparte este artículo en tus redes
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: [email protected]

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: [email protected], y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).