Aumentan exponencialmente las conductas delictivas que utilizan medios tecnológicos para ingerir en la privacidad de las víctimas

La Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, ofrece en su página web un apartado de “Ayuda a las mujeres supervivientes a la violencia de género y violencia digital”, en el cual recoge información y consejos prácticos, tanto para la detección de conductas como mecanismos para evitarlas y en su caso, ponerles fin.

En primer lugar, debemos de llamar la atención sobre el aumento exponencial de conductas delictivas en el ámbito de la violencia de género que utilizan medios tecnológicos para ingerir en la privacidad de las víctimas y supervivientes. Por ello, cabe destacar, el aspecto técnico adoptado por la AEPD en su web, con un muy acertado criterio, que refleja un profundo estudio y sensibilización, al informar antes de acceder al contenido sobre violencia de género, sobre la existencia del botón de salida rápida (cuya finalidad la indica su propio nombre, con un simple click en un botón diseñado al efecto, permanente y visible, para evitar situaciones de riesgo respecto al agresor por ver a la víctima consultado la web e información relacionada con la violencia de género).

Además de este botón, también da consejos prácticos cómo no guardar los documentos que consulte, borrar el historial de navegación y utilizar la navegación con ventana de incógnito. Una vez la usuaria tiene clara esta información de seguridad, la web permite el acceso a la información.

De toda la información útil que ofrece, como el teléfono 016 o el canal prioritario para comunicar la retirada urgente de contenido sexual, alto riesgo o violento, (#CanalPrioritario: https://www.aepd.es/canalprioritario/). En este artículo vamos a destacar la referida a cómo detectar indicios de pérdida de privacidad en los dispositivos móviles.

Un tercero, puede instalar determinadas aplicaciones móviles en nuestro terminal que le permita acceder a nuestro historial de navegación, conocer nuestra localización a través de la ubicación, acceder a fotos o incluso escucharnos. Estas aplicaciones se denominan spyware. Para detectarlas debemos prestar atención a:

Para solucionarlo y eliminar las aplicaciones espías, debemos restaurar el terminal, revisar las aplicaciones y desinstalar todas aquellas que desconozcamos y no usemos, y para mayor seguridad acudir a un servicio técnico.

Finalmente, informar que estas medidas forman parte del “Pacto Digital”, para la concienciación y compromiso social en la materia, al cual se encuentra adherido Arias Avogados, asumiendo y firmando el compromiso, las buenas prácticas y su difusión.

Para más información contacte con nosotros, le informamos sin compromiso en el teléfono 988 609 224 y en [email protected]

Síganos en Facebook y vea nuestro blog de protección de datos, para mantenerse informado de todas las novedades.

Arias Avogados

Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: [email protected]

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: [email protected], y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).