Una verdadera segunda oportunidad para los autónomos

La Ley de Segunda Oportunidad nació con la intención de permitir a  empresarios comenzar de nuevo tras un fracaso económico. Sin embargo, para los autónomos ha resultado casi inútil: aunque la reforma de 2022 permitió incluir parte de las deudas públicas, se fijó un límite de 20.000 euros (10.000 con Hacienda y 10.000 con Seguridad Social). Una cifra muy inferior a la que soportan la mayoría de profesionales por cuenta propia.

Ahora, distintos juzgados mercantiles, como el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante, han decidido ignorar ese límite y condonar la deuda total de un autónomo, aplicando directamente la Directiva europea de insolvencia, que prima sobre la ley nacional. El subrayó que el límite fijado es desproporcionado y contrario al espíritu de la normativa comunitaria.

Una ley que de segunda oportunidad “solo tiene el título”

Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la situación es clara: la norma española es “fallida”. Su vicepresidenta, asegura que “con bancos y proveedores se puede negociar, pero con Hacienda y Seguridad Social no”, y recuerda que los recargos e intereses de demora acaban arruinando actividades viables. “Si alguien solo puede exonerarse de 10.000 euros con cada administración, no es una verdadera segunda oportunidad”.

La normativa europea, la clave del cambio

El director jurídico de ATA, explica que los jueces no actúan en aplicación del principio de primacía del Derecho de la UE: “Si una norma española contradice una directiva europea, los tribunales deben aplicar esta última”. Así, el límite de 20.000 euros “frustra el objetivo de la directiva” e impide que muchos autónomos puedan reemprender su actividad.

El Tribunal Supremo tendrá la última palabra

Estas sentencias recientes todavía no crean jurisprudencia. Será el Tribunal Supremo quien deba fijar doctrina y decidir si el límite español es compatible con la legislación comunitaria. Hasta entonces, se abre un periodo de incertidumbre, en el que las audiencias provinciales podrían dictar resoluciones contradictorias.

Conclusión.

Pese a la falta de una resolución definitiva, cada fallo favorable supone una luz al final del túnel para miles de autónomos ahogados por deudas con Hacienda y Seguridad Social. La cuestión ahora es si el Supremo consolidará este giro o volverá a cerrar la puerta. Para muchos trabajadores por cuenta propia, lo que está en juego es más que un procedimiento judicial: es la posibilidad real de empezar de nuevo y salvar su futuro.

Comparte este artículo en tus redes
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: [email protected]

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: [email protected], y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).