Cómo reforzar la privacidad en WhatsApp

La Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, ha publicado recientemente una ayuda a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, a modo de consejos prácticos para reforzar la privacidad de la referida aplicación.

Antes de comenzar, es necesario recordar que la aplicación WhatsApp, asocia el perfil de usuario a tu número de teléfono, permitiendo que cualquier persona que tenga tu número de teléfono pueda contactar contigo, añadirte a grupos sin que lo desees y, por supuesto, sin tu consentimiento y, sobre todo, acceder a tu información del perfil, en el cual, aparecerá tu foto de perfil. Siendo todos estos datos, entendidos como datos de carácter personal al poder identificarte.

En España, los usuarios de esta aplicación no paran de aumentar, usando la misma actualmente, más del 80% de la población, aproximadamente 38 millones de españoles.

Debido a lo anterior, la AEPD alerta de que, en ocasiones, este acceso puede facilitar, iniciar o agravar situaciones de acoso, ciberacoso, violencia de género, grooming, phishing, ataques de malware u otras prácticas que pueden producirse en el entorno digital. Por ello, es muy recomendable configurar las opciones de privacidad que ofrece el servicio, revisando las que incluye de manera predeterminada.

En concreto, la AEPD, realiza las siguientes recomendaciones:

  • Respecto a la Foto de perfil y demás información del mismo: WhatsApp permite de manera predeterminada que cualquier usuario pueda ver la foto y la información de tu perfil, así como la última vez que te conectaste. En las opciones de privacidad de tu cuenta puedes elegir quién puede ver esta información: todos los usuarios, tus contactos o nadie. Te recomendamos restringir el acceso a esta información personal, al menos, a tus contactos.
  • Confirmación de lectura: Esta funcionalidad, que permite saber a otros usuarios si has leído sus mensajes, también está activada por defecto y puede desactivarse a través de los ajustes de privacidad. En ciertas situaciones es recomendable que desactives esta opción, aunque tú tampoco puedas saber si han leído tus mensajes.
  • Estados: Esta utilidad permite que puedas actualizar tu estado en forma de vídeo o imagen, y que esta pueda ser vista por defecto por todos tus contactos. ¿Realmente quieres que toda tu agenda de contactos pueda ver tus estados? Si no has configurado esta funcionalidad, accede a los ajustes y te sorprenderás de todas las personas que pueden ver tus estados. Te recomendamos que restrinjas o selecciones qué contactos pueden ver esta información.
  • Grupos: La aplicación también permite por defecto que cualquier usuario pueda incluirte en un grupo de WhatsApp con solo tener tu número de teléfono. Puedes evitar que esto ocurra seleccionando en las opciones de privacidad que solo puedan hacerlo tus contactos o una selección de los mismos.WhatsApp también te permite reportar un grupo si consideras que están compartiendo contenido inapropiado o spam. Y recuerda que eres libre de salir y eliminar en cualquier momento un chat.
  • Bloquea a otros usuarios: Si otro usuario te está molestando puedes bloquearlo para dejar de recibir sus mensajes, llamadas y actualizaciones de estado. Este usuario no podrá ver la última vez que te conectaste, si estás en línea, ni tus estados, incluso si es uno de tus contactos. Sin embargo, ten en cuenta que si estáis en un mismo grupo podréis seguir viendo vuestros mensajes y que esta acción no borra el contacto de tu agenda del teléfono móvil.

También puede ser útil reportar a otro usuario para que WhatsApp valore suspender su cuenta. Las condiciones del servicio de WhatsApp incluyen ciertas actividades prohibidas como compartir contenido obsceno, amenazante u ofensivo.

Para más información contacte con nosotros, le informamos sin compromiso en el teléfono 988 609 224 y en [email protected]

Síganos en Facebook y vea nuestro blog de protección de datos, para mantenerse informado de todas las novedades.

Arias Avogados

Comparte este artículo en tus redes
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: [email protected]

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: [email protected], y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).